El proyecto GO Orleans convertirá el suero en recubrimientos que alarguen la vida del queso
Según la FAO (Organización para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas) cada año se producen en el
¡quiero leer más!Según la FAO (Organización para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas) cada año se producen en el
¡quiero leer más!El desperdicio de alimentos se ha convertido en un problema mundial. Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación
¡quiero leer más!AIMPLAS participa en el proyecto EcoFILLink, coordinado por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) y financiado por el Instituto Valenciano de
¡quiero leer más!Las exigencias de la Unión Europea, plasmadas en los objetivos de su Estrategia del Plástico, indican que en 2030 todos
¡quiero leer más!Los materiales termoplásticos requieren de uno o varios aditivos para dotarlos de las características necesarias para poder ser procesado y
¡quiero leer más!El oxígeno es una de las principales causas de degradación de los alimentos. Contribuye al crecimiento de microorganismos aerobios, al enranciamiento
¡quiero leer más!Organizado por AIMPLAS y AINIA, tendrá lugar los días 29 y 30 de mayo en el Parque Tecnológico de Valencia.
¡quiero leer más!AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, estará presente en la edición número 18 de EQUIPLAST, que tendrá lugar del 2 al
¡quiero leer más!