Avances en la detección rápida de patógenos en alimentos mediante biosensores
Por José Belenguer de AINIA Asegurar la inocuidad alimentaria es una prioridad para el sector alimentario. Los métodos analíticos son fundamentales para
¡quiero leer más!Por José Belenguer de AINIA Asegurar la inocuidad alimentaria es una prioridad para el sector alimentario. Los métodos analíticos son fundamentales para
¡quiero leer más!El centro tecnológico ITENE se encuentra inmerso en el desarrollo de diversos tipos de biosensores que permitan detectar microorganismos patógenos presentes en aire,
¡quiero leer más!La búsqueda de una tecnologías para mantener las propiedades organolépticas originales de los alimentos con un procesado mínimo que garantice
¡quiero leer más!La EFSA ha actualizado su documento de orientación científico sobre la presentación de expedientes sobre enzimas alimentarias para la evaluación de
¡quiero leer más!La división de inspección de productos de Mettler Toledo lanza una serie de sistemas de detección de metales de última generación que
¡quiero leer más!En Bioser nos encanta compartir las novedades de nuestros partners, especialmente cuando se trata de soluciones potentes que permiten facilitar
¡quiero leer más!Con 64.000 análisis al año, los tres laboratorios de alimentos aseguran que todos los productos que comercializa la compañía se
¡quiero leer más!Las superficies contaminadas suponen, después de la vía aérea persona a persona, un medio de transmisión de la COVID-19. Detectar
¡quiero leer más!A partir de nuevas fuentes de proteínas de origen vegetal como semilla de cáñamo, macroalgas y lenteja de agua. La
¡quiero leer más!Se estima que en torno al 1% de la población presenta problemas digestivos o alérgicos al gluten. Una nueva técnica
¡quiero leer más!